Saltar al contenido
Portada » Capa de transporte del modelo OSI

Capa de transporte del modelo OSI

Funciones de la capa de transporte

La capa de transporte establece las reglas de conexión de cara a que se conecten dos dispositivos remotos. Gracias a esta capa los nodos de destino pueden ensamblar distintos segmentos del mismo flujo de datos. Esta operativa se realiza mediante unos identificadores que en TCP/IP se conocen como números de puerto.

La capa de transporte permite adicionalmente que, a las aplicaciones a las que da soporte, la transmisión sea fiable. De esta forma los segmentos enviados serán confirmados al remitente. Además coloca los segmentos en el orden correcto para el receptor. Por último, regula el tráfico de información controlando el flujo.

Para IP, el protocolo TCP es fiable y orientado a conexión, mientras que UDP no es fiable ni orientado a conexión. En TCP se establece un saludo en 3 vías y UDP establece un salido en 2 vías.

El modelo de transferencia de información TCP/IP fue ideado por el departamento de defensa de EEUU por sus elevados requisitos. El protocolo TCP/IP consta de 4 capas que no deben confundirse con las del modelo OSI, estas capas son: aplicación, transporte, internet y capa de acceso a red (NAL).

MODELO OSI
7APLICACIÓNHTTP, FTP, TELNET, etc
6PRESENTACIÓNJPG, ASCII, MPEG, etc
5SESIÓNControl de diálogo
4TRANSPORTETCP, UDP, control flujo, etc
3REDIP, Enrutamiento, RIP, etc
2ENLACE DE DATOS (LLC – MAC)HDLC, Ethernet, 802.2, etc
1FÍSICABits, RJ45, etc