¿Qué es la capa de aplicación?
La capa de aplicación es la más alta en el modelo OSI (Open System Interconnection). Esta capa proporciona distintas maneras de manipular los datos que habilita a cualquier usuario acceder fácilmente a la red. Esta capa también realiza peticiones a la capa inferior, la capa de presentación, para recibir distintos tipos de información de ella. La capa de aplicación provee servicios directamente al proceso de aplicación.
Funciones de la capa de aplicación
La capa de aplicación ejecuta distintos tipos de funciones que son requisito de cualquier tipo de aplicación o proceso de comunicación. Estas son las funciones más relevantes:
- Facilita al usuario a reenviar emails y proporciona facilidades de almacenamiento.
- Permite a los usuarios acceder, recuperar y gestionar ficheros en un computador remoto.
- Proporciona a los usuarios la posibilidad de hacer login en un host remoto.
- La capa de aplicación proporciona acceso global a la información a través de distintos servicios.
- Algunos de los servicios más comunes: email, transferencia de ficheros, distribución de resultados al usuario, servicios de directorio, recursos de red, etc.
- Esta capa sirve de ventana a los usuarios y procesos de aplicación para acceder a los servicios de la red. Permite a los usuarios interactuar con otras aplicaciones software.
- Interactúa con el sistema operativo.
- Recibe y preserva los datos de su capa inmediatamente inferior, la capa de presentación (que transporta la sintaxis y la semántica de la información transmitida).
- En general, ejecuta la inicialización del host seguido por logins remotos.
Funcionamiento de la capa de aplicación OSI
Generalmente actúa solo como la interfaz responsable de la comunicación con el host remoto y las aplicaciones de cara a usuario. La capa de sesión y presentación se fusionan en una sola capa responsable de ejecutar funciones como controlar los diálogos entre computadoras, establecer y mantener una sesión, compresión de datos, encriptación ,etc.
Inicialmente el cliente envía un comando al servidor y cuando el servidor lo recibe aloja un número de puerto al cliente. Tras esto, el cliente envía una petición de inicio de conexión al servidor, a lo que el servidor responde con un “recibido” (ACK). A partir de aquí el cliente puede enviar o solicitar cualquier documento al servidor.
Características de la capa de aplicación OSI
Para asegurar la comunicación los protocolos de la capa de aplicación se implementan igual en el origen y el destino. La capa de aplicación provee las siguientes características:
- Define el proceso para ambas partes que están involucradas en la comunicación.
- Los protocolos de aplicación definen el tipo de mensaje a enviar o recibir.
- Sintaxis básica del mensaje.
- Definen la forma en la que enviar un mensaje y la respuesta esperada.
Protocolos
Telnet (Telecommunications Network)
Se utiliza para manejar fichero en Internet. Permite a los clientes Telnet acceder a los recursos de un servidor Telnet. Utiliza el puerto 23.
DNS (Domain Name System)
Traduce el nombre de dominio con la IP correspondiente. Utiliza el número de puerto 53.
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
Proporciona direcciones IP a hosts. Cuando un host trata de registrarse para una dirección IP con el servidor DHCP, este servidor proporciona mucha información al host corespondeinte. Utiliza los puertos 67 y 68.
FTP (File Transfer Protocol)
Ayuda a transferir ficheros de un dispositivo a otro. Proporciona un mecanismo para transferir ficheros de forma confiable y eficiente. Usa el puerto 20 para datos y el 21 para control.
SMTP (Small Mail Transfer Protocol)
Usado para la transferencia de correos electrónicos. Los clientes puede enviar clientes con facilidad usando este protocolo. Utiliza los puertos 25 y 587.
HTTP (Hyper Text Transfer Protocol)
Este protocolo es la base de la World Wide Web (www). Trabaja bajo un modelo cliente-servidor. Se usa para transmitir documentos hipermedia como HTML. Se diseñó para la comunicación entre navegadores y servidores web pero puede ser usado para otros propósitos. En este protocolo el servidor no es responsable de mantener las peticiones pasadas de un cliente. Utiliza el puerto 80.
NFS (Network File System)
Permite a hosts remotos montar sistema de ficheros sobre una red e interactuar con ese sistema de ficheros como si estuvieran montados localmente. Usa el puerto 2049.
SNMP (Simple Network Management Protocol)
Este protocolo recoge datos haciendo un sondeo de los dispositivos de la red requiriéndoles cierta información. Usa los puertos 161 (TCP) y 162 (UDP).
MODELO OSI | ||
7 | APLICACIÓN | HTTP, FTP, TELNET, etc |
6 | PRESENTACIÓN | JPG, ASCII, MPEG, etc |
5 | SESIÓN | Control de diálogo |
4 | TRANSPORTE | TCP, UDP, control flujo, etc |
3 | RED | IP, Enrutamiento, RIP, etc |
2 | ENLACE DE DATOS (LLC – MAC) | HDLC, Ethernet, 802.2, etc |
1 | FÍSICA | Bits, RJ45, etc |